EL CONTENDOR POR LA FE

Dedicatoria:



A la Revista Evangélica homónima que se publicó entre los años 1924 al1993. A sus Directores y Redactores a quienes no conocí personalmente, pero de quienes tomé las banderas, para tratar de seguir con humildad el camino de servir a Dios trazado en la revista durante casi 70 años.



viernes, 17 de mayo de 2013

“DIOS ME DIJO…..” 4ª Parte


Por El Contendor

Iglesia del Evangelio Cuadrangular


 

LA EXTRAÑA HISTORIA DEL PENTECOSTALISMO

Lo que se trascribe a continuación es un extracto de la publicación  Way of Life Literature's Fundamental Baptist Information Service”

 

Otra muy influyente evangelista y sanadora de fe Pentecostal fue AIMEE SEMPLE MCPHERSON (1890-1944), fundadora de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. El Diccionario de los Movimientos Carismático y Pentecostal la llama “la más prominente mujer líder que el Pentecostalismo ha producido hasta la fecha”. Ella se casó tres veces y se divorció dos. Su primer marido, Robert Semple, murió en China en 1910, donde la joven pareja había ido como misioneros. En 1911 ella se casó con Harold Stewart McPherson. Él se quejó sobre el histérico comportamiento de ella y su negligencia hacia él, y en 1921 el matrimonio finalizó en el divorcio (Eve Simson, The Faith Healer, p. 36). Aimee había dejado a Harold para concurrir a predicar. Es interesante que la pastora asociada de Aimee, Rheba Crawford, también dejó su marido para predicar, y el marido de Rheba también se divorció de ella. (I).

En Mayo de 1926, McPherson desapareció y se pensó que se había ahogado mientras nadaba lejos de la costa de California. Un mes más tarde ella apareció en México, pretendiendo haber sido raptada, pero la evidencia hizo creer a la mayoría de las personas que ella tuvo un romance con un antiguo empleado, Kenneth Ormiston, quien entonces estaba casado. Los dos habían sido vistos juntos al principio del año durante el viaje a Europa de Aimee McPherson.(II)

El año siguiente luego del episodio, McPherson rechazó los tabúes sociales contra los cuales predicaban las iglesias creyentes de la Biblia de aquel día. Ella cortó sus cabellos y comenzó a beber, danzar, y a llevar faldas cortas. En sus primeros años ella había predicado contra tales cosas. Su director de coro, Gladwyn Nichols, y la totalidad de los 300 miembros del coro renunciaron a causa de su estilo de vida. Él dijo a la prensa que ellos se retiraban a causa de “la rendición de Aimee a la mundanalidad: su vestuario de trajes de fantasía y faldas cortas, joyería, pieles, su nuevo apasionamiento con los cosméticos y cabellos cortos, todo ello específicamente condenado por las Escrituras”  (III) (Robert Bahr, Menos que Todos los Santos, p. 259).

En 1931 la divorciada McPherson se casó con el divorciado David Hutton. Él se divorció de Aimee en 1934.(I)

El ministerio de McPherson estuvo caracterizado por el inescritural fenómeno del matar del espíritu. Una de sus biografías, Menos que Todos los Santos, por Robert Bahr, contiene una foto de seguidores de McPherson yaciendo sobre el piso luego de que ella hubo impuesto sus manos sobre ellos y de que supuestamente fueron “bautizados por el Espíritu Santo”(IV). Hubieron también casos de “embriaguez espiritual” en sus primeras reuniones (Epstein, La Hermana Aimee, p. 162), aunque su ministerio posterior no estuvo caracterizado por tales demostraciones

Aimee McPherson prometía que la sanidad física está disponible para aquellos que tienen completa fe. A pesar de esto, la mayoría de quienes vinieron a sus reuniones en busca de sanidad se fueron decepcionados. Para ir a la fila de sanidad de McPherson se requería que uno obtuviera una tarjeta, y estas estaban normalmente limitadas a 75 personas.

Aunque existieron algunas notables curaciones documentadas bajo el ministerio de McPherson, uno de los biógrafos de McPherson, Daniel Epstein (aunque extremadamente simpatizante hacia ella), admitió que aquellas sanadas fueron “mayormente enfermedades del sistema inmunológico, o atribuidas a la histeria”. Él dijo: “La Hermana Aimee no tiene el crédito de haber levantado a alguien de la muerte, de haber corregido un labio leporino o un paladar partido, o de haber restaurado un miembro perdido, o un dedo, o un órgano interno”(V) (Epstein, La Hermana Aimee, New York: Harcourt, Brace Jovanovich, 1993, p. 112).

McPherson predicaba un mensaje inescritural del tipo sólo-positivo que se adelantó al método Neo Evangelical en muchas décadas. Considere las siguientes descripciones de su mensaje hechas por su biógrafo:

Su predicación fue anecdótica y afectiva, nunca amenazadora”. (Epstein, p. 118).

“Y ella se tomó la oportunidad para condenar el método de Billy Sunday, el abstemio que gritaba a los pecadores y les amenazaba con la condenación y el fuego del infierno. ‘guiémosles por la bondad y la simpatía’, aconsejó Aimee” (Epstein, pp. 221, 222).

“Aimee construyó su carrera reemplazando el ‘Evangelio del Temor, Fuego del Infierno, y Condenación’ con el ‘Evangelio de la Reconciliación y el Amor’” (VI) (Epstein, p. 283).

 

El evangelio “cuadrangular” que ella promovió fue: 1.- Jesucristo como Salvador,  2.-Bautizador en el Espíritu Santo,  3.-Sanador, y  4.-El  Rey que viene.

 Aimee argumentó que ella recibió este evangelio a través de una visión en 1922, en la cual Dios le reveló que el Evangelio era para el cuerpo,  el alma y el espíritu.

 

Resumiendo: Aimee McPherson llevó una vida extravagante y contradictoria, se casó 3 veces y se divorció 2 veces.

Esto me lleva a preguntar (a quien quiera contestarme):

( I ) ¿Está permitido el divorcio y nuevo casamiento en la “iglesia del evangelio cuadrangular”?

( II ) ¿Está permitido el adulterio en  la I. del E. Cuadrangular?

( III) ¿Está permitido a sus ministros (y también a sus “creyentes”) llevar un estilo de vida mundanal: vestuario de trajes de fantasía y faldas cortas, joyería, pieles,  apasionamiento con los cosméticos y cabellos cortos?.  Todo ello específicamente condenado por las Escrituras.

(IV) ¿Con qué autoridad la sra. McPherson “bautizaba con el E. Santo”?

Lucas 3:16  respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

Luc 3:17  Su aventador está en su mano, y limpiará su era, y recogerá el trigo en su granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.

Está muy claro que Juan el Bautista se está refiriendo a Jesucristo, el Señor. Ningún otro puede bautizar en el espíritu Santo y fuego.

Parafraseando un párrafo del sermón de James W. Knox, diremos que Juan (el bautista) hace una diferencia: dice que él estaba bautizando con agua, pero alguien vendría que bautizaría en una forma diferente. Juan dijo que el que vendría (Cristo) bautizaría con el Espíritu Santo y con fuego. Pero una persona recibe uno de esos bautismos, nunca ambos.

Al leer Lucas 3:16 se debe continuar con el contexto siguiente: Lucas 3:17 Su aventador está en su mano, y limpiará su era, y recogerá el trigo en su granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará”.

Con el aventador se separa el grano de trigo, que es bueno, y se junta para el Señor que lo va a guardar para Él. Estos son los bautizados con el Espíritu Santo y son los verdaderos creyentes que lo reciben en el momento de creer en Cristo como su Salvador.

Leemos en 1Corintios 12:13  Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

En cambio, la paja es un residuo inútil y se quemará en el fuego que nunca se apaga; esta figura se refiere a los incrédulos, a los que rechazan el Evangelio de la salvación y que serán arrojados al infierno, este es el bautismo con fuego.

 Muchos citan solamente Lucas 3:16 y alegan que el fuego corresponde a las lenguas de fuego que aparecieron sobre las cabezas de los apóstoles el día que descendió sobre ellos el E. Santo el día de pentecostés. Pero esto no tiene ningún sustento si se continúa leyendo el contexto en Lucas 3:17.

En resumen: el que es un creyente nacido de nuevo no necesita ni debe esperar una 2ª experiencia con el Espíritu Santo pues ya mora en él desde el mismo momento en que creyó, y mucho menos debe creer que el “hablar en lenguas” es una “credencial” de haber recibido el E. Santo.

En los primeros tiempos de la Iglesia el propósito de los dones del E. Santo (1Corintios 12:7-10) era básicamente la revelación sobrenatural de verdades divinas. El grupo de dones mencionado aquí tenían manifestaciones asombrosas  en medio de la congregación de los primitivos cristianos. En la época apostólica era común, y podía asombrar a muchos creyentes pero también a incrédulos, ver a algún creyente alabando a Dios en lenguas, o recibiendo revelaciones divinas, o profetizando mensajes inspirados por el E. Santo; pero no debemos pasar por alto que todo esto era necesario por el motivo que la revelación final de Dios que se completó en La Biblia, en aquellos momentos todavía se estaba escribiendo.

 

1Corintios 13:8  El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.

1Co 13:9  Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;

1Co 13:10  más cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.

Lo perfecto llegó cuando se terminó de escribir el Apocalipsis, el último libro de la Biblia.

 

Con lo que acabamos de explicar queda desvirtuado el sentido que la “iglesia del evangelio cuadrangular” quiere dar al bautismo en el E. Santo como una experiencia posterior a la salvación. No existe ni debemos esperar ninguna “unción” especial que nos habilite para ejercer los dones  de profecía, sanidades, lenguas, milagros,  que se mencionan en 1Corintios 12:7-10

Porque si ahora andamos por fe, no necesitamos las señales y prodigios de estos dones, pero sí de los demás dones que sirven para edificación de la verdadera Iglesia del Señor, y esos los recibimos cuando, en el momento de la salvación, el E. Santo viene a morar en nosotros.

 

(V) La sanidad física es el trillado argumento que usa el pentecostalismo para adjudicarse el don de curar enfermedades; ha sido usado y abusado para atraer a grandes cantidades de personas que padecen algún mal de salud para incorporarlos a sus filas.

Pero siempre tienen una excusa para no admitir que tal don hoy no está vigente: si el enfermo no se cura es por falta de fe.

 

Suelen usar: 

1Pedro 2:24  quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados”

 

Y también usan:

 Isaías 53:4  Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.

Isa 53:5  Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados”

 

Pero omiten citar:

Mateo 8:16  Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos;

Mateo 8:17  para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias.

 

Mateo hace una clara relación entre las sanidades físicas que Jesús había realizado y la profecía de la cruz. La pregunta surge: “¿Murió Jesús en la cruz solamente por nuestros pecados, para lograr nuestra salvación espiritual; o murió también por nuestras dolencias, para lograr nuestra sanidad física?” El hecho de que no sea la voluntad de Dios sanar las dolencias físicas de todos los creyentes, aun de todos los que tienen una fe madura, es evidencia de que la muerte en la cruz no provee para la sanidad física en la misma manera que provee para el perdón de pecados y salvación espiritual. Dios permite algunas enfermedades para nuestra disciplina y crecimiento espiritual (comp. 2Co_12:8)

El mismo apóstol Pablo que, en el nombre de Jesús, curó a muchos enfermos, “llevaba un aguijón (enfermedad) en su carne”. Pablo le pidió a Dios que se lo quitara; pero Dios contestó a esa oración como a tantas: no se lo quitó, pero le dio a Pablo las fuerzas para soportarlo.

 Cristo fue molido y crucificado como sacrificio por nuestros pecados, y por sus llagas fueron curadas las enfermedades de nuestra alma.

 

Con lo dicho hasta aquí, y mucho más que se podría argumentar al respecto, se derrumba uno de los principales pilares del “evangelio cuadrangular”, el de la sanidad.

 

(VI) El hecho de reemplazar el “Evangelio del Temor, Fuego del Infierno, y Condenación”  por el “Evangelio de la Reconciliación y el Amor’”, es un claro indicio del encuadramiento de esta iglesia dentro del conjunto de las iglesias que predican un evangelio “light”, liviano y adulterado para que las palabras pecado, castigo e infierno, no lastimen los delicados oídos de esos “cristianos carnales” que se sienten muy cómodos con las promesas de las “grandes cosas” que Dios tiene preparadas para ellos, las visiones de éxito y prosperidad en sus vidas etc. etc.
                                                                                  Finaliza en Parte 5ª
 

 

“DIOS ME DIJO…..” 5ª Parte


Por El Contendor

 

Estamos desmenuzando los fundamentos de la iglesia del evangelio cuadrangular fundada por  Aimee McPherson. Repasemos sus fundamentos:

1 - JESUCRISTO El Salvador

2 -JESUCRISTO El Bautizador (Lucas 3:16; ver también Lucas 24:49)

3- JESUCRISTO El Sanador (I Pedro 2:24; ver también Isaías 53:5).

4- JESUCRISTO El Rey que viene pronto (Hechos 1:11; ver también 1 Tesalonicenses 4:16,17)

Dejaré en claro que, conforme a la interpretación que los cristianos “cuadrangulares” hacen de esta doctrina, el único punto que no tiene objeciones por parte nuestra es el primer punto: Jesucristo el Salvador.

La doctrina que se argumenta sobre los otros tres fundamentos, es una clara evidencia que los versículos citados como apoyo, no se han interpretado tomando como contexto toda la Biblia.

Los fundamentos 2 y 3  ya han sido analizados en IV y V; hemos señalado los errores de hermenéutica y se han confrontado con la sana doctrina de La Biblia.

Seguidamente haremos lo mismo  con el fundamento  4-“El Rey que viene”

 

La iglesia del evangelio cuadrangular tiene una 4ª columna que sostiene la doctrina del “El reino hoy”, es decir: la doctrina “DOMINIONISTA”.

Para no extenderme en la explicación de esta doctrina completamente herética voy a transcribir un párrafo de la página de internet “Solo por Gracia” (www.soloporgracia.galeon.com) donde el lector podrá encontrar un excelente estudio sobre esta doctrina. El párrafo que explica los principios y objetivos del dominionismo es el que sigue:

Pretender tener el control de los poderes fácticos, negar el futuro gobierno milenial de Cristo y negar el arrebatamiento de la iglesia, es básicamente la estructura y pilar de la falsa teología del “reino ahora” o dominionismo, y que como hemos visto, carece de absoluta base bíblica, no obstante, posee en su ponencia una fuerte ligadura con la enseñanza romanista e impulso ecuménico.”

Según el apologista Pablo Santomauro algunos exponentes del Dominionismo son: Bill Hamon, Peter Warner, Ana Mendez, Kenneth Copeland, Benny Hinn, Earl Paulk(a), Pat Robertson, Larrea Lea, etc. Por supuesto que la sarta de apóstoles y profetas (y hasta salmistas) que sobreabundan en el mundo hispano también adhieren a la teología: Cash Luna, Roni Cháves, Guillermo Maldonado, etc.

 

Me resultó difícil seguir el hilo que vincula a la iglesia del evangelio cuadrangular con la doctrina del dominionismo. Esta dificultad reside en el hecho que en las páginas de internet que son tributarias de estas iglesias no quedan expresados manifiestamente sus principios dominionistas.

Pero el viejo refrán “dime con quién andas y te diré quién eres” me llevó a descubrir una solapada relación entre la “iglesia cuadrangular”, uno de cuyos líderes en América Latina es el sr. Serafín Contreras Galeano,  y uno de los principales actuales líderes del dominionismo: RICK WARREN, cuyos  famosos libros “Una vida con propósito” y “Una iglesia con propósito” parecen ser una fuente de inspiración para Serafín Contreras Galeano quién le ha parafraseado dicho título (no su contenido) en algunos de sus sermones: “Levantando una generación con propósito”, publicado en la página de internet “Renuevo de Plenitud”

Pero además incluye Una larga lista de videos aconsejados del mismo Rick Warren y otros “dominionistas”.

 Leemos en el blog “SOLO POR GRACIA”:  <<Las enseñanzas de Rick Warren provienen de la antigua formación teológica del seminario Fuller y las enseñanzas de Peter Wagner, profesor de esa escuela formadora de líderes liberales y ecuménicos. Wagner fue uno de los primeros pregoneros del concepto de crecimiento de la iglesia, y su enseñanza marcó profundamente la escuela de pensamiento de muchos otros líderes como el mismo John Wimber fundador de las iglesia de la viña, Yonggi Cho en Corea, César Castellanos en Colombia y evidentemente el ya citado Rick Warren en los Estados Unidos.
La esencia de la enseñanza de Rick Warren, se descubre en el objetivo de desmoronar la formación, estructura y doctrina conservadora de las iglesias cristianas evangélicas tradicionales, para instaurar lo que él llama, “un nuevo paradigma” que sea atrayente al mundo, cuyo apelativo acuñado por Warren es “los sin iglesia”. En esto, podemos comprobar la evidente filosofía y movimiento restauracionista que Warren y todos los pregoneros del afamado dominionismo universalista o católico, enseñan a sus feligreses.>>

Continuando con la investigación de los antecesores del dominionismo actual y retrocediendo en la cadena, Rick Warren está asociado intelectualmente a las doctrinas de EARL PAULK(a), fundador de la mega-iglesia carismática “Chapel Hill Harvester” en Georgia, Atlanta, de quien se pudo saber, en febrero de 2008, que se declaró culpable de mentir bajo juramento sobre sus aventuras sexuales, y fue sentenciado a 10 años de libertad vigilada.

¡Qué antecedentes para una mega-iglesia “cristiana” que su fundador y pastor sea uno de los mencionados en:

1Co 6:9  ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,

1Co 6:10  ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.

Earl Paulk, ( junto con los ya mencionados por Pablo Santomauro),  es considerado como uno de los principales exponentes de la herética “Teología del Reino Presente” o “Teología del Reino Ahora”, que enseña que la Iglesia cristianizará al Mundo y establecerá el Milenio, negando de esta manera que Cristo mismo sea el que establezca el Milenio en su segunda venida, como creen la mayoría de cristianos evangélicos.

La página de internet “Renuevo de Plenitud”, claramente asociada a la “iglesia del evangelio cuadrangular” tiene como mentor, guía o líder a don Serafín Contreras Galeano,

quien al parecer no puede ocultar su afinidad  y  coincidencias con la doctrina dominionista de Rick Warren.

 Don Serafín Contreras, de quién ya he tenido mucho que decir acerca de sus “enseñanzas” como por ejemplo de su video “Rompiendo Paradigmas”, también ha subido a su página “Renuevo de Plenitud”  dos videos que lo identifican sin lugar a dudas como uno de los difundidores y defensores de la “Teología del Reino Ahora”

Estos dos videos que se pueden encontrar en la mencionada página de internet están titulados como: “PRINCIPIOS DEL REINO PARTE 1”  y “PRINCIPIOS DEL REINO PARTE 2”.  Recomiendo al lector ver y escuchar estos videos con el discernimiento que da el Espíritu Santo y comparar con la Sana Doctrina de la Biblia y comprobará que ese “afable” y “piadoso” ancianito que aparenta ser un siervo del Señor, es en realidad el “ángel de luz” al que se refiere Gálatas 1:8  “Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.”

En resumen: La iglesia del evangelio cuadrangular es la responsable de que aproximadamente 10 millones de almas estén caminando por un camino empedrado de herejías que se está ramificando por todo el planeta. ¿De esto se trata “el reino ahora”?

Ninguno de ellos leyó lo que el Señor dijo hace 2000 años:

Juan 18:36  Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.

Y esto es así hasta el día de hoy, con la anunciada y creciente apostasía, y continuará de esta manera hasta que, luego del arrebatamiento, cuando el Señor retire del mundo su Iglesia, se cumplan los siete años de la gran tribulación.

Entonces, luego de la derrota del anticristo en la batalla del Armagedón, el Señor Jesucristo volverá a la tierra a establecer su reino por mil años:

Apocalipsis 1:7  He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.
Apo 20:6  Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con Él mil años.

viernes, 19 de abril de 2013

LA AVARICIA Y LA CODICIA


Parte I

Por El Contendor

 

Definiciones: según el diccionario de la Real Academia

AVARICIA: Afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas.

CODICIA: 1. f. Afán excesivo de riquezas.

2. f. Deseo vehemente de algunas cosas buenas.

CODICIAR: Desear con ansia las riquezas u otras cosas.

Es interesante analizar estas definiciones pues desde el punto de vista literal adquieren un significado, pero desde el punto de vista de la teología moral el significado puede derivar en otras conclusiones.

Sabemos que la codicia es una actitud condenada por el décimo mandamiento de la Ley. Transcribiré un párrafo del comentario bíblico “Mundo Hispánico”:

El décimo mandamiento prohíbe codiciar todo lo que pertenece al prójimo. El propósito de este mandamiento es el de ir más allá de la acción humana. El mandamiento prohíbe los deseos del corazón, la fuente interior de los problemas que se manifiestan en la sociedad.

 Tanto la avaricia como la codicia tienen un ingrediente común: el AMOR  al dinero; el otro ingrediente es la disconformidad con lo que poseemos.

La Palabra de Dios es muy clara y precisa respecto de este tema:

 

1Timoteo 6:8  Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.

1Ti 6:9  Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;

1Ti 6:10  porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

Vemos que la 2ª acepción de la palabra “codicia” dice que es el deseo vehemente de algunas cosas “buenas”. Pero el término “buenas” es totalmente ambiguo puesto que lo que el común de la gente se considera bueno, para Dios puede resultar todo lo opuesto.

No es malo desear tener una vivienda propia, un buen vestido, un buen calzado, un automóvil, etc. si sabemos que con el fruto de un trabajo honesto lo podemos obtener. Desde el punto de vista material estas serían algunas cosas buenas. Y de esta forma yo no llamaría codicia a esta actitud.

Pero si el deseo de poseer esas buenas cosas sobrepasa  nuestras posibilidades económicas de adquirirlas con nuestro trabajo honrado, entonces el deseo vehemente de poseerlas se transforma en codicia. Pero veamos  cómo puede evolucionar la codicia porque esta evolución está en función del tiempo y la cantidad de riquezas acumuladas con un gradiente siempre creciente; pues un codicioso nunca se conformará con lo que tiene. Y mucho menos se conformará si pierde algo de lo acumulado.

Si alguien tiene las “cosas buenas” que nombramos más arriba pero no satisfecho con esto piensa: “cómo me gustaría tener 3 o 4 propiedades para alquilarlas y con el usufructo colocarlo en una mesa de dinero a un interés lo más alto posible, que me reportará más beneficios y así en lugar de un auto podría llegar a tener 3 y hasta podría comprar 2 trajes o vestidos para cada día de la semana y una buena colección de calzados,  podría adquirir tierras y arrendarlas con lo cual se acrecentarían aún más mis ganancias, etc. etc. etc.”

Pero cuantas más riquezas va acumulando el codicioso, su corazón se va endureciendo más y más. No tendrá el más mínimo escrúpulo en ejecutar un préstamo hipotecario dejando al propietario de la vivienda en la calle, ni cobrar intereses usurarios por sus préstamos. ¡Ay de quien caiga en sus redes y no pueda devolver lo prestado!

En la misma forma que aumentaron sus riquezas aumentaron las víctimas que fueron despojadas por el codicioso, pero su duro corazón ya está insensible a cualquier miseria humana; y si alguna vez tuvo algún temor de Dios ¡ya habrá desechado todo temor y también a Dios!  “Dice el necio en su corazón no hay Dios”.(Salmo 14:1)

Superados estos escrúpulos, el codicioso enriquecido no dudará en mentir, estafar, sobornar y hasta mandar a “suprimir” a todo aquello o aquellos que se interpongan en el camino de su codicia.

El Señor no deja de advertirnos una y otra vez sobre la codicia y la avaricia:

 

Lucas 12:15  Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.

Lucas 12:16  También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho.

Luc 12:17  Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos?

Luc 12:18  Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes;

Luc 12:19  y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate.

Luc 12:20  Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?

Luc 12:21  Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.

Lucas 12:33  Vended lo que poseéis, y dad limosna; haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los cielos que no se agote, donde ladrón no llega, ni polilla destruye.

Luc 12:34  Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

 

 

La biblia, nos dice que todas las riquezas y bienes del mundo pertenecen  a Jehová.

 

Salmo 24:1  De Jehová es la tierra y su plenitud;

El mundo, y los que en él habitan.

 

Hageo 2:8  Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos.

 

Esto queda ratificado cuando leemos Isa_60:5-7, Isa_60:11, Isa_60:17.  Todas las naciones vendrán con sus riquezas para el servicio del Señor.

Esto ocurrirá durante el milenio, cuando el Señor gobierne rigiendo con “vara de hierro a las naciones” (Apocalipsis 19:15-16)

 

Isa 60:5  Entonces verás, y resplandecerás; se maravillará y ensanchará tu corazón, porque se haya vuelto a ti la multitud del mar, y las riquezas de las naciones hayan venido a ti.

Isa 60:6  Multitud de camellos te cubrirá; dromedarios de Madián y de Efa; vendrán todos los de Sabá; traerán oro e incienso, y publicarán alabanzas de Jehová.

Isa 60:11  Tus puertas estarán de continuo abiertas; no se cerrarán de día ni de noche, para que a ti sean traídas las riquezas de las naciones, y conducidos a ti sus reyes.

Isa 60:17  En vez de bronce traeré oro, y por hierro plata, y por madera bronce, y en lugar de piedras hierro; y pondré paz por tu tributo, y justicia por tus opresores.

 

Deuteronomio 8:11  Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy;

Deu 8:12  no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites,

Deu 8:13  y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente;

Deu 8:14  y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios…….

Deu 8:17  y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza.

 
Pero a pesar de todas estas afirmaciones y advertencias sobre las riquezas, el avaro y el codicioso muy difícilmente se volverán de su camino. Pero con todas sus riquezas acumuladas lo que sí podemos asegurar que ellos tienen compradas sus permanencias en el infierno por toda la eternidad.

LA CODICIA DE LOS GOBERNANTES


Parte II

 

Por El Contendor

 

La codicia alcanza la máxima expresión de malignidad cuando se apodera del corazón de la clase gobernante de un país.

Las riquezas con las que Dios ha querido bendecir a un país no son para el uso y goce de los que gobiernan; ellos deben asumir que son simples mayordomos o administradores de esas riquezas y que con sus actos de gobierno deben procurar que esa riqueza, que no les pertenece, sea distribuida equitativamente en función del bien de sus gobernados.

Pero el poder, cuando Dios está ausente en el corazón del poderoso, despierta la codicia, cauteriza la conciencia y “dice el necio en su corazón: ¡no hay Dios!” entonces “¿quién me pedirá cuentas?”

Entonces el gobernante codicioso, liberado de todo tipo de inhibiciones, aprovecha las facultades que le confiere su cargo para tejer, a su medida, una red de impunidad que lo proteja del único obstáculo: el pueblo, los ciudadanos comunes, que se interpone entre él y las riquezas ilimitadas.

Cuanto más riquezas acumula el gobernante codicioso, más apetece seguir acrecentando su fortuna, pero como vislumbra que no le alcanzará el tiempo de su vida para dilapidarla entonces, como una extensión de su ego, comienza a repartir el “excedente” entre sus familiares más próximos, luego con los más lejanos y también incluye a sus amigos.

Pregunto al lector: ¿usted derrocharía lo que ha ganado como fruto de un trabajo honrado?  Yo opino que si usted piensa que ha invertido horas de su vida y su esfuerzo físico o mental para obtener una retribución por su trabajo, no querrá derrocharlo o malgastarlo.

Pero el gobernante codicioso, ahora enriquecido, junto con sus funcionarios familiares y amigos, no tendrá escrúpulos para dilapidar aquello de lo que se ha apoderado. Esa fortuna mal habida no le dolerá gastarla en lujos y ostentación.

Semejante voracidad los hace semejantes a las pirañas que no dejan de depredar hasta que solo queda el esqueleto.

¡Cuán devastadora y sin límite es la codicia de los gobernantes!

Raíz de todos los males es el amor al dinero y más aún cuando los  que aman el dinero son los que están puestos como autoridades de un país;  pues el apetito insaciable de ellos arrebata el pan de las manos de los menesterosos y apenas  dejan las migajas que caen de sus opulentas mesas para que se sacie el hambre de los pobres.

Estas migajas son las dádivas con las que se subsidian a aquellos menesterosos que son reclutados para que aporten los votos los cuales permitirán al gobernante codicioso mantenerse en el poder.

No es una fantasía el tema que he desarrollado en esta Parte II sobre la avaricia y la codicia. Conozco un país donde una familia avara y codiciosa ejerce un gobierno despótico que está vaciando las abundantes riquezas provistas por Dios para esa nación, mientras sus habitantes bajan cada vez más hacia la indigencia.

En este país el dinero acumulado por la codicia del gobierno y de sus funcionarios, sale para refugiarse en los llamados “paraísos fiscales” y la magnitud de lo enajenado perversamente es tal que para determinar el monto de los billetes manipulados, ya no se los cuenta sino que se los pesa.

El amor al dinero es la raíz de todos los males porque para acumularlo desmedidamente se violan las leyes humanas y las leyes de Dios.  Se miente, se estafa, se odia, se roba, se mata,

se somete, se esclaviza, se desprecia al prójimo, etc. etc. etc.

En el país donde los codiciosos gobernantes extienden la opulencia de sus mesas, cada vez son más los menesterosos que están tendidos a la puerta de estos ricos, como en la parábola del rico y Lázaro.

Y no tardará en llegar la hora de finalizar sus opulentas vacaciones en este mundo, y entonces deberán partir tan desnudos como llegaron en un viaje donde no se admiten equipajes; e irán los codiciosos al tormento eterno y alzando sus ojos verán en el paraíso a aquellos menesterosos que por ellos fueron despojados y clamarán los avaros por alivio para sus tormentos pero recibirán del Señor, la misma respuesta que recibió el rico de la parábola:

(Lucas 16:25) …….”Acordaos que recibisteis vuestros bienes mientras vivíais en el mundo, en tanto Lázaro recibía males; pero ahora éste es consolado aquí, y vosotros atormentados.”

¡Regocijémonos si durante esta corta vida terrenal nos ha tocado ocupar el lugar de Lázaro!

Nosotros, los creyentes nacidos de nuevo, recibimos el regalo de la Gracia por medio de la Fe que ponemos en Jesucristo como nuestro Salvador. Y por gracia somos salvos.

Siendo salvos tenemos una preciosa promesa: 1Jn 2:25  Y esta es la promesa que Él nos hizo, la vida eterna; ¡esos son los tesoros que tenemos acopiados en los cielos!

Los gobernantes codiciosos y avaros acapararon sus tesoros en la tierra, pero nada podrán llevarse de este mundo sino la justa ira de Dios y su justa condena. Él vengará a los que fueron víctimas de la codicia insaciable de los gobiernos corruptos y el oro que acumularon se convertirá en ascuas que los quemarán por toda la eternidad.

 

Romanos 12:19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos; antes dad lugar á la ira; porque escrito está: Mía es la venganza: yo pagaré, dice el Señor.

Deuteronomio 32:35  Mía es la venganza y la retribución;

 A su tiempo su pie resbalará,

 Porque el día de su aflicción está cercano,

 Y lo que les está preparado se apresura.
Como dije antes, no es un país de fantasía con gobernantes imaginarios, el país del que les hablo. Este país es la Argentina; nos toca a los creyentes orar a Dios sin desmayo para que nos proteja y nos libere de estos gobernantes enfermos de codicia, antes de que la devastación sea total.